miércoles, 30 de abril de 2014

EXPOSICION HISTORIA DE LA GINECOLOGIA Y DE LA OBSTETRICIA

Reseña: Obstetricia prehistórica: Dado que el parto en épocas prehistóricas ocurría de manera solitaria, sin acompañamiento, ha de considerarse que esa fue, asimismo, la época preobstétrica Antes de nuestra era Los primeros escritos sobre ginecología datan del 1800 a.C. Era cristiana Dice la historia que el primer comadrón o partero de verdad fue Pablo de Egina (652-690 d. C), que ejerció en Egipto y Asia Menor. Renacimiento de la obstetricia El siglo XVI es testigo del renacimiento de la obstetricia, o mejor, del advenimiento de la obstetricia moderna, y Francia es la cuna. Siglo XX El siglo XIX se considera con sobrada razón como un período verdaderamente revolucionario en la evolución de la medicina y de la cirugía. En el terreno ginecobstétrico muchas e importantes fueron las aportaciones a su favor, que explican el progreso alcanzado. Bibliografía: Historia de la ginecología y obstetricia. Michael J. O'Dowd; Elliot E. Philipp. España: Edika Med, 1995. P. 1 - 171(WP11/O3-94). Lugar: Biblioteca Médica Sala Historia de la Medicina Facultad de Medicina Fecha: Mayo 2 – 32 de 2014

No hay comentarios: