jueves, 28 de febrero de 2013

Exposición " La mujer en la medicina"

Reseña histórica: En la más remota antigüedad, las mujeres eran consideradas como sanadoras, parteras, y algunas, encubiertas, ejercieron como médicas. En su mayoría eran esposas o hijas de cirujanos; también en las órdenes religiosas cristianas, las mujeres atendieron a los enfermos durante todo el periodo medieval. Estas actividades contaron muchas veces con la desaprobación de la gente, y no solo de los médicos. En el siglo XIV ambos sexos se igualaron, teóricamente, al exigir algún tipo de examen a quien pretendiera ejercer la medicina. A finales de dicho siglo había en Alemania quince mujeres médicas autorizadas. El número se incrementó considerablemente en el siglo XV, pero exclusivamente el emperador había contratado a mujeres para que atendieran a los enfermos pobres, evitando así recurrir a los hombres. El avance de la mujer en la medicina era lento, pero inexorable. Durante los siglos XIX y XX, y tras arduas luchas, las mujeres fueron finalmente aceptadas como médicos.. Bibliografía: Historia de la medicina. Albert S. Lyons; R. Joseph Petrucelli. España: Mosby, 1994. 565 - 575p (WZ13/L9-94) 1 al 22 de marzo de 2013 Sala Historia de la Medicina Biblioteca Médica Facultad de Medicina Universidad de Antioquia

No hay comentarios: